Guía de contenido inclusivo para creadores

25 de octubre de 2023 — Catie Marques Teles y Zeny Shifferaw

La inspiración comienza con la inclusión. El tema, las palabras y las imágenes que utilices como creador son elecciones que pueden causar un impacto en aquellos que ven tu contenido. La gente se quiere ver representada en el contenido que ve en línea. Por lo tanto, ya sea que compartas atuendos inspiradores o tutoriales que empoderan, siempre se valoran la diversidad y autenticidad. Una audiencia diversa suele tener más engagement porque está dispuesta a interactuar con tu contenido, así que si compartes contenido inclusivo y diverso estarás creando contenido que la gente quiere ver.

Con ese objetivo, Pinterest diseñó políticas (el Código de conducta del creador), iniciativas (el Fondo de inclusión de Pinterest) y productos (las funciones de búsqueda de gamas de tono de piel y tipo de cabello) pioneros en la industria a fin de crear un espacio más diverso, inclusivo y seguro para las personas que usan Pinterest, incluidos los creadores como tú.

La última incorporación: tecnología que toma en cuenta la forma, el tamaño y las dimensiones para permitirnos identificar varios tipos de cuerpos en imágenes de Pinterest. Usamos esta tecnología para determinar cómo nuestros algoritmos aumentan la representación en los resultados de búsquedas y en tus feeds relacionados de contenido de moda femenina y bodas. Es decir, cuando busques, por ejemplo, “outfits para noche de cita”, gradualmente empezarás a ver más personas de diferentes tipos de cuerpo, tamaños y tonos de piel en los resultados relacionados con moda.

Si no lo ves, hazlo tú


Dentro de tu propio contenido, la clave para un enfoque inclusivo está en mostrar apertura y respeto. Estas son las tres normas que debes tener en cuenta al crear contenido inclusivo.

1. Define tu intención desde el principio
Adopta la inclusión no solo como un toque final. Desde el concepto y el desarrollo de contenido hasta la grabación y edición, piensa en las formas en que puedes preservar la inclusión y representación con las decisiones que tomas durante el proceso de creación de tu contenido y respecto a él. Intenta asociarte con personas de diferentes orígenes y contextos para producir tu contenido e inclúyelas en él.

2. Tómate en serio la representación
Asegúrate de que tus esfuerzos sean auténticos y coherentes: reconoce las limitaciones de tu propia perspectiva y promueve las de quienes tienen experiencias diferentes. La inclusión no tiene que ver con fingir ser alguien que no eres, sino con celebrar la diversidad de nuestras comunidades, lo que incluye reconocer con claridad a quienes te educaron e inspiraron. En este aspecto, los errores comunes incluyen el formulismo, la apropiación cultural y el activismo performativo. Si no te tomas la diversidad solo como una obligación y das un paso más allá, verás que la inclusión empieza a ser una parte natural de tu contenido.

3. No dejes de aprender
Busca aprender activamente sobre los intereses y estilos de tu audiencia, especialmente si son diferentes a los tuyos. Revisa tus feeds de redes sociales para ver qué perspectivas te faltan para poder buscar y seguir activamente a creadores que sí las incorporan. Lee, escucha y usa insights para obtener perspectivas diferentes y ángulos novedosos, y para eliminar sesgos. Tómate el tiempo de revisar periódicamente tu propio contenido para considerar qué temas no se abordan y qué voces no se oyen. Analiza las estadísticas de tu audiencia y tus Pines, y pídeles a tus seguidores que compartan sus comentarios.

Crea un espacio de contención


Como creador, todas las decisiones que tomas con respecto a tu contenido y marca, ya sean grandes o pequeñas, pueden ayudar a crear un entorno de inclusión y pertenencia. Y en Pinterest, nos comprometemos a crear oportunidades para apoyar a los creadores y productores de contenido de comunidades subrepresentadas.

El Fondo de inclusión para creadores, el programa de apoyo a los emprendedores de Pinterest, ayuda a los creadores de comunidades históricamente marginadas a través de recursos financieros y capacitaciones personalizadas, y ofrece a los participantes oportunidades de conectarse, crecer y alcanzar el éxito. El ciclo del nuevo fondo para Norteamérica se centra en apoyar a los creadores subrepresentados de diversos tipos, formas y tamaños de cuerpo dentro del espacio de moda y belleza.

Crear Pin



Pinterest Business
Crea en Pinterest
  • Para tu marca
  • Empieza hoy mismo
  • Funciones + herramientas
  • Recursos
  • Blog
Iniciar sesión
Regístrate