17 de marzo de 2025
Una buena narración puede atraer a la audiencia, generar conexiones y mejorar la identidad de la marca. Pero, al administrar varios formatos, duraciones y plataformas, saber cómo transmitir una historia puede ser un desafío. La forma en que cuentas tu historia es tan importante como la historia en sí. A continuación, te ofrecemos algunos consejos a tener en cuenta que pueden ayudarte a destacar tu contenido en diferentes formatos.
Con un sinfín de contenidos que compiten por llamar la atención, captar a la audiencia de forma temprana es esencial. Un gancho convincente, ya sea con una voz en off, un texto en un título o superpuesto en una imagen, puede crear intriga para mantener el interés. Considera comenzar por el final, adelantando una revelación o comenzando con un detalle inesperado o una situación de suspenso.
Imagina, por ejemplo, que compartes un viaje de renovación de cocina. Si vas a ponerle un título a un artículo o una foto, en lugar de decir: “Cómo creé la cocina de mis sueños en 30 días”, podrías decir algo como: “Transformé la cocina de mis sueños, esto es lo que me gustaría haber sabido antes de comenzar”. Si estás creando una imagen, en lugar de solo el antes o el producto terminado, intenta comenzar con el antes y el después lado a lado y, luego, continúa agregando más detalles. En el caso de los videos, podrías mostrar el antes y ocultar el después, y hacer alusión a resultados impactantes. Y, al elaborar un carrusel, puede resultar más efectiva una presentación con fotos del progreso y una foto del resultado al final, que solo fotos del proyecto terminado.
Aunque son distintos, la voz y el estilo van de la mano, y querrás usar ambos a tu favor. Piensa que la voz es el “quién” y el estilo es el “cómo”. La voz es tu personalidad y perspectiva únicas. Para comprender tu voz al crear contenido, considera el rol que desempeñas. ¿Eres especialista?, ¿entusiasta?, ¿colega? y ¿qué cualidades y experiencias aportas a ese rol?
Si tu rol es ser la voz, el estilo es la forma en que lo interpretas. En otras palabras, cómo interactúas con la audiencia. Esto puede manifestarse tanto en el tono que adoptas (como especialista, ¿te expresas con seriedad o en un tomo más juguetón?, ¿estás dando una conferencia o conversando?) como en los tipos de contenido que creas (¿video o imagen?, ¿con mucho texto o con una foto como elemento principal?). A medida que desarrolles el contenido, concéntrate en encontrar la combinación única de una voz auténtica y un estilo efectivo.
En el entorno online, la brevedad y la claridad son claves. Divide el contenido en fragmentos fáciles de consumir y, especialmente en el caso del contenido más corto, no te desvíes mucho de la historia principal. Presenta claramente la historia que buscas contar, los personajes y los desafíos para establecer expectativas. Luego, apégate a una conclusión o un mensaje claros. A la hora de decidir si un punto debe permanecer o desaparecer, piensa en si encajaría como parte de las tres a cinco viñetas debajo del título. De no ser así, lo mejor sería convertirlo en contenido independiente. Extra: Así tendrás una nueva pieza para crear y desarrollar tu suministro de contenido.
El contenido digital creció más allá de ser simplemente momentos pulidos e inspiradores; ahora se trata de experimentar la gama completa de emociones humanas. Tomar ideas de tu vida puede ayudar a generar confianza y fomentar un engagement significativo.
Inspírate en todo tipo de experiencias y sentimientos personales. Si bien los momentos altos y bajos tienen su lugar, muchos de los momentos más identificables de la vida ocurren en los puntos intermedios. Intenta inclinarte hacia algo un poco menos pulido y más real, como la sorpresa, el humor, los desafíos cotidianos y las frustraciones compartidas para ayudar a la audiencia a identificarse con tu contenido. Tu historia tendrá más impacto en la medida en que la audiencia se vea reflejada en ella.
Sea cual sea la historia que cuentes, en cualquier formato que la cuentes, Pinterest te permite conectarte fácilmente con tu audiencia.