Por qué la comunidad importa y cómo puedes desarrollar y hacer crecer la tuya

8 de agosto de 2025

Se muestran varias fotos de perfil que representan un grupo de cuentas que interactúan.

Como creadores, es fácil quedar atrapados en la idea de que solo importa la cantidad: los seguidores, los me gusta, las visualizaciones y esas cosas. Y, si bien hacer crecer tu audiencia es importante, desarrollar una comunidad de calidad es igual de importante. Las conexiones genuinas pueden hacer que los seguidores casuales se conviertan en seguidores activos que realmente valoran lo que compartes. Al nutrir ambas relaciones, les das a tus ideas aún más espacio para crecer, evolucionar y tener un impacto real.

Conoce mejor a tu comunidad 

Tu comunidad es más que una lista de nombres. Puede estar formada por personas que comparten tus pasiones, como otros amantes de la comida, fanáticos del bricolaje o viajeros. Quizá sea una mezcla de principiantes y expertos que aprenden juntos, o un grupo de apoyo que se anima mutuamente mientras trabajan para lograr objetivos compartidos.

Una gran comunidad puede impulsar un verdadero engagement y ser más consciente a la hora de realizar acciones como guardar, compartir y comentar. Fomenta el sentido de pertenencia y la colaboración, y ayuda a los creadores a hacer crecer su alcance. 

Para descubrir tu comunidad, mira quiénes interactúan con tu contenido y qué hace que hablen. Presta atención a las preguntas, a los comentarios que compartas y a los que recibas. Una vez que sepas quiénes son los tuyos, podrás conectarte con ellos de forma aún más profunda a través de tu contenido y decisiones creativas.

Cómo involucrar a tu comunidad

Desarrollar una comunidad no es algo que sucede por accidente. Se reduce a adquirir hábitos significativos que puedes practicar en tus plataformas:

  1. Conéctate con personas de ideas afines: busca a otros que compartan tus pasiones. Usa la búsqueda, los hashtags o los grupos en todas las plataformas para iniciar conversaciones y colaboraciones auténticas.

  2. Facilita al engagement: haz preguntas y anima a tu audiencia a compartir sus pensamientos o ideas con call-to-action (CTA), ya sea mediante las imágenes, el audio o el texto de la publicación. Centrarte en las interacciones reales no solo ayuda a aumentar el engagement, sino que también nutre a una comunidad que se siente vista y valorada al dejar espacio para que otros contribuyan.

  3. Comparte contenido práctico: ofrece algo que sume a través de tutoriales, consejos o recomendaciones de productos relevantes.  Así será más fácil para tu audiencia actuar, sin importar si quieren comprar o probar algo nuevo. 

  4. Responde y celebra: responde los comentarios tan pronto como sea posible y destaca las contribuciones de la comunidad. Ya sea que se trate de un comentario reflexivo o de una forma creativa en que alguien usó tu idea, celebrar estos momentos fomenta la confianza y la lealtad.

  5. Mantente al día: mantente alerta a las tendencias y los cambios en los temas que creas, ya sea en la moda, la comida, los viajes u otra área que te apasione. Usa Analytics para ver qué resuena, redobla la apuesta por lo que funciona y deja que tu creatividad evolucione junto con los intereses de la comunidad.

Haz que siga creciendo

No importa dónde crees, desarrollar una comunidad próspera es un proceso continuo. Y, si mantienes como guía el tipo de espacio que deseas hacer crecer (una comunidad que refleje tu pasión y valores), tus esfuerzos podrían conducir a algo significativo.

Hacer crecer tu audiencia en Pinterest

Collage de Pines de una mujer vestida de naranja con ropa deportiva, rodeada de equipos de fitness, Pines, avatares de seguidores y estadísticas sobre la audiencia.

5 consejos para administrar tu negocio de creación como los profesionales

Aparecen tres Pines sobre un fondo claro, con un sutil patrón de puntos.

Introducción a la narrativa digital: Cómo contar una historia eficaz en cualquier formato

Collage de creadores de la generación Z.

Cómo crear contenido para llegar a la audiencia de la generación Z

Pinterest Business
Crea en Pinterest
  • Para tu marca
  • Empieza hoy mismo
  • Funciones + herramientas
  • Recursos
  • Blog
Iniciar sesión
Regístrate