30 de junio de 2025
La inteligencia artificial está cambiando rápidamente la forma en que trabajan los creadores. Sin embargo, todas estas nuevas herramientas pueden resultar intimidantes. Esta es la cuestión: cuando integras la IA en el proceso de creación de contenido, esta puede convertirse en un poderoso colaborador. Piensa en estas herramientas como parte de tu equipo: te ayudan con el trabajo pesado de las tareas que menos disfrutas para que puedas concentrarte en contar tu historia, crear contenido y conectarte con tu audiencia de maneras más significativas.
Crear contenido nuevo y relevante constantemente puede ser difícil. Especialmente si eres el único miembro del equipo creativo. Piensa en la IA como una caja de resonancia creativa que puede ayudarte sin importar en qué parte del proceso de creación de ideas te encuentres. ¿No tienes ni idea por dónde empezar? Haz una lista de los tipos de contenido que creaste recientemente o los temas que incluiste, y pídele que comparta ideas que se ajusten a tu nicho. Incluso puedes pedir formatos específicos o variados, enfoques creativos o campañas recurrentes personalizadas para ti. ¿Ya tienes una idea pero necesitas ayuda para desarrollarla? Dile al programa lo que estás pensando y pregunta formas de expandir o profundizar tu contenido.
Consejo adicional: si hay una tendencia de Pinterest que te llamó la atención, pero no sabes bien cómo participar, intenta decirle a la IA que imagine que es un creador con tu estilo, voz y audiencia. Luego, pídele que te proponga de 3 a 5 ideas sobre cómo crear contenido en torno a esa tendencia.
Si creas contenido de formato largo, como una publicación de blog o un guion de video, la IA puede funcionar como revisor. Ya sea que quieras reducir la cantidad de palabras, incorporar un tono más optimista o buscar el sinónimo perfecto, la IA puede ayudarte. Pídele a tu plataforma que edite alguna línea en específico, o bien sube el documento completo y recibe sugerencias.
Consejo adicional: en el caso de los videos, muchas herramientas pueden estimar su duración en función de un guion y las instrucciones (que indican la velocidad con la que sueles hablar). Incluso pueden aplicar una estimación que tenga en cuenta las pausas entre secciones.
Una vez que tus imágenes estén listas, será hora de crear títulos, subtítulos y palabras clave que propicien el descubrimiento de tu contenido. Los asistentes de escritura con IA pueden redactar descripciones que complementen tus imágenes e incluyan términos de búsqueda relevantes para que tu audiencia encuentre tu contenido más fácilmente. Solo asegúrate de revisarlo e infundirle tu voz: después de todo, tu audiencia quiere escucharte a ti. La IA también puede sugerir títulos que llamen la atención, palabras clave y hashtags especializados para algoritmos, para que tu contenido sea aún más fácil de descubrir.
Consejo adicional: usa la IA para crear versiones A/B de títulos y descripciones que puedas probar para ver cuál funciona mejor.
El contenido accesible beneficia a todos. La IA puede acelerar algunas de las tareas que consumen más tiempo, como la creación de transcripciones o subtítulos. También puede generar automáticamente subtítulos para videos y transcripciones para podcasts, de modo que no tengas que comenzar desde cero. Incluso puede ayudarte a generar descripciones de imágenes y texto alternativo para describir de manera breve y precisa lo que hay en tu foto o gráfico. Al igual que con los títulos y subtítulos, debes revisar la precisión de los resultados.
Las herramientas de acortamiento de video pueden reducir el contenido más largo para crear versiones breves y de formato corto, como avances, o bien para otros canales. Incluso pueden sugerir los mejores clips para destacar. Otras herramientas pueden ayudarte a transcribir y reutilizar episodios de podcasts en una publicación de blog, una tarjeta de cita o una serie de imágenes de carrusel.
Como creador, recuerda que tus ideas y autenticidad son lo que hacen que tu contenido se destaque. Aprender a trabajar eficazmente con herramientas de IA significa que puedes hacer realidad esas ideas de forma más rápida, sencilla y con mayor impacto, lo que te permitirá dedicar menos tiempo a reinventar la rueda y más tiempo a crear lo que te gusta.