26 de julio de 2024
Este año, un grupo más diversificado y ampliado de productores de contenido —incluyendo pequeñas empresas, publicaciones independientes y agencias de creadores— podrá postularse al Fondo de Inclusión de Pinterest. El programa capacitará a productores de contenido de comunidades subrepresentadas con los recursos necesarios para optimizar el contenido orgánico y el crecimiento en la plataforma. El programa se lanzó la semana pasada en Brasil, Argentina, México, Australia, Indonesia e India.
La expansión del programa se fortalece en 2024 con una colaboración con Canva, que ofrecerá sesiones de capacitación y licencias gratuitas de CanvaPro para los participantes de Brasil, México y Argentina. Esta integración ayudará a enriquecer el repertorio de herramientas de diseño a disposición de los creadores, asistiéndolos en el desarrollo de contenidos cada vez más atractivos.
El Fondo de Inclusión de Pinterest apoya a pequeñas empresas, publicaciones independientes y agencias de creadores que son propiedad de y operadas por personas pertenecientes a comunidades históricamente marginadas.
En Pinterest, creemos que la inspiración comienza con la inclusión. Desde 2018, entregamos productos inclusivos que promocionan una experiencia positiva, diversa e inclusiva para usuarios incluyendo gamas de tonos de piel, búsquedas de tipos de cabello y, más recientemente, gama de tipos de cuerpo. El Fondo de inclusión de Pinterest es una de las muchas formas en las que estamos ayudando a los productores de contenido a llegar a nuevos clientes y audiencias en Pinterest, lo que ayuda a los usuarios a descubrir nuevo contenido diverso e inspirador.
“
Sabemos que se necesitan soluciones simples y escalables que admitan el crecimiento de los productores de contenido subrepresentados, como pequeñas empresas comerciantes, que no suelen contar con suficientes recursos. Este programa está diseñado para asistir a los productores de contenido en la optimización del contenido orgánico inspirador para Pinterest y ayudarlos a acceder a más oportunidades para su negocio”.
Constance Knight, Directora de asociaciones de contenido de América, Pinterest
El programa de incubación, que se lanzó en 2021, ha apoyado a más de 150 productores de contenido de comunidades subrepresentadas, y generó nuevos caminos hacia el éxito para más participantes globales. Mollie Daniela, quien ya participó en el programa, observó un aumento de más de 10 veces en sus impresiones desde que completó el programa.
Cada semana, en Pinterest se guardan 1,500 millones de Pines¹, lo que significa que hay grandes oportunidades de que las ideas y los productos de los productores de contenido sean descubiertos por los más de 500 millones de usuarios que buscan contenido, lo guardan y hacen compras en la plataforma. El 61% de los usuarios afirma que pasó más tiempo del esperado comprando en Pinterest². Los comerciantes que cargan sus catálogos ven aumentos del 90% en los productos guardados y del 30% en las compras atribuidas³. Gracias a que los comerciantes pueden subir su catálogo de productos a Pinterest, los usuarios pueden encontrarlos fácilmente, lo que aumenta las visitas al sitio y las compras.
Pinterest ofrecerá a los participantes capacitaciones y recursos educativos personalizados, mentorías, subsidios monetarios en efectivo y créditos en anuncios, además de una suscripción paga por un año a plataformas de planificación de contenido, como Canva.
¿No sabes si cumples con los requisitos? Consulta la página de registro para obtener más información. Si no cumples con todos los requisitos, no te preocupes. En tu solicitud, podrás contarnos por qué quieres unirte a este programa y qué te gustaría lograr si te dan la oportunidad.
Período para registrarse para el Fondo de Inclusión de Pinterest en Argentina y México: 26 de julio de 2024 a las 9am (hora de CDMX).